Salud@Intranet-Consejería de Sanidad.
La Suma de Todos. Comunidad de Madrid - madrid.org; abre en ventana nueva.

Servicio Madrileño de Salud Consejería de Sanidad

Portal de investigación SUMMA 112

.
Año Linea Invest.
Titulo

Comunicaciones en Curso

VERDescripcionTIPOL.INVESTIGACIÓN
HAY QUE ENTREGAR EL RESUMEN ANTES DEL 1/06/18, FECHA LÍMITE DE ENVÍO DEL PÓSTER EL 16/06/18 Y EL CONGRESO DE DESARROLLARÁ LOS DÍAS 27 Y 28 DE SEPTIEMBRE DE 2018.COMUNICACION-POSTER CONGRESOOTRAS LINEAS
DESCRIPCIÓN DE UNA EXPERIENCIACOMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
POSTER PARA CONGRESO SOBRE EL CUIDADO DE LA FAMILIA DEL PACIENTE TERMINAL EN URGENCIAS EXTRAHOSPITALARIASCOMUNICACION-POSTER CONGRESOOTRAS LINEAS
CORRECCIONES HECHAS SEGÚN PAUTAS DADAS POR CORREOS PREVIOS: SE INCLUIRÁ EN EL ESTUDIO TODAS LAS PERSONAS QUE HAN REQUERIDO ATENCIÓN POR EL SUMMA 112 POR SOSPECHA DE LESIÓN MEDULAR SECUNDARIO A UN ACCIDENTE DE TRÁFICO DURANTE EL AÑO 2017 Y QUE HAN SIDO TRASLADADOS AL HOSPITAL 12 DE OCTUBRE.COMUNICACION-OTROSOTRAS LINEAS
CASO CLÍNICO: INTOXICACIÓN POR DIHIDROCODEÍNA EN NIÑO DE 2 AÑOS.COMUNICACION-POSTER CONGRESOOTRAS LINEAS
PÓSTER ANSIEDAD CUIDADOS EXTRAHOSPITALARIACOMUNICACION-POSTER CONGRESOOTRAS LINEAS
CASO CLÍNICO: DOLOR ABDOMINAL EN VARÓN DE 30 AÑOS.COMUNICACION-POSTER CONGRESOOTRAS LINEAS
DESCRIPCIÓN DE UN TALLER DE TEORÍA SOBRE EL LUPUS, PREVENCION DE COMPLICACIONES Y COMPLICACIONES MÁS FRECUENTES Y PRACTICAS SOBRE ACTUACIÓN ANTE RCP, ATRAGANTAMIENTO Y USO DE DESA EN CASOS NECESARIOS.COMUNICACION-OTROSOTRAS LINEAS
CASO CLÍNICO: DOLOR ABDOMINAL EN VARÓN DE 30 AÑOS.COMUNICACION-POSTER CONGRESOOTRAS LINEAS
PÓSTER SOBRE UN CAOS CLÍNICO DE UN SCACEST CON MEJORÍA DEL DOLOR DURANTE EL TRASLADO COINCIDIENDO CON UN RIVA. PLAZO MÁXIMO DE ENTREGA DEL ABSTRACT EL 1 DE JUNIO DE 2018.COMUNICACION-POSTER CONGRESOOTRAS LINEAS
TABLA DE COMPARATIVA DE DIFERENTES CARDIOCOMPRESORES DISPONIBLES EN URGENCIAS EXTRAHOSPITALARIASCOMUNICACION-POSTER CONGRESOOTRAS LINEAS
TITULO: NECROBIOSIS LIPOIDICA PRESENTACIÓN DE UN CASO Y REVISIÓN DE LITERATURA. PALABRAS CLAVE: NECROBIOSIS LIPOIDICA, DIABETES MELLITUS, ATENCIÓN PRIMARIA PUBLICACIÓN REALIZADA EN LA REVISTA INTRAMED JOURNAL HTTP://JOURNAL.INTRAMED.NET/INDEX.PHP/INTRAMED_JOURNAL/ARTICLE/VIEW/658 RESUMEN: LA NECROBIOSIS LIPOIDICA (NL), ES UN DESORDEN GRANULOMATOSO RARO, DE CURSO CRÓNICO Y ETIOLOGÍA DESCONOCIDA, OCURRE MÁS FRECUENTEMENTE EN PACIENTES DIABÉTICOS. TÍPICAMENTE LOS PACIENTES PRESENTAN PÁPULASCOMUNICACION-ARTÍCULO REVISTA NO INDEXADOOTRAS LINEAS
PRIMER AUTOR: PATRICIA LUZMILA RAMÍREZ CABELLO TITULO: DERRAME PERICÁRDICO MALIGNO CON SIGNOS DE TAPONAMIENTO CARDIACO COMO DEBUT DE ADENOCARCINOMA DE PULMÓN PALABRAS CLAVE: DERRAME PERICÁRDICO MALIGNO, URGENCIAS PUBLICADO EN REVISTA DE MEDICINA DE FAMILIA Y ATENCIÓN PRIMARIA(FML) FML. JUNIO 2017; VOLUMEN 21, NÚMERO 17, 4 PÁGINAS. RESUMEN: EN ESTE TRABAJO SE EXPONE EL CASO DE UN PACIENTE CON UN DERRAME PERICÁRDICO MALIGNO CON SIGNOS DE TAPONAMIENTO CARDIACO COMO PRIMERA MANIFESTACIÓN DE UCOMUNICACION-ARTÍCULO REVISTA NO INDEXADOOTRAS LINEAS
CASO CLINICOCOMUNICACION-OTROSOTRAS LINEAS
ADJUNTO ABSTRACT ENVIADO. PENDIENTE DE ACEPTACIÓNCOMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
ADJUNTO ABSTRACT "VOLANTES DE DERIVACIÓN: PASADO, PRESENTE Y FUTURO" PARA PRESENTAR COMO COMUNICACIÓN ORAL (PENDIENTE DE ACEPTACIÓN) EN II JORNADAS DE URGENCIAS EXTRAHOSPITALARIAS AP-SUMMA QUE SE CELEBRARÁN EL PRÓXIMO 28 DE MARZO DE 2019.COMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
CASO CLÍNICO TITULADO" DEMENCIA FRONTO TEMPORAL VARIANTE CONDUCTUAL, LA VISIÓN DEL MEDICO GENERAL Y DE FAMILIA" PALABRAS CLAVE: DEMENCIA FRONTO-TEMPORAL DISFUNCIÓN COGNITIVA MÉDICO DE FAMILIA PRIMER AUTOR : PATRICIA LUZMILA RAMÍREZ CABELLO PUBLICADO EN REVISTA MEDICINA GENERAL Y DE FAMILIA. HTTP://DX.DOI.ORG/10.24038/MGYF.2018.019 RESUMEN: PRESENTAMOS EL CASO DE UN VARÓN DE 52 AÑOS, CON DEMENCIA FRONTO-TEMPORAL VARIANTE CONDUCTUAL. SU EVOLUCIÓN CLÍNICA FUE PROGRESIVA, CON GRAVE DETECOMUNICACION-ARTÍCULO REVISTA NO INDEXADOOTRAS LINEAS
COMUNICACIÓN ORALCOMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
COMUNICACION ORAL CORTACOMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
ENVÍO COMO COMUNICACIÓNCOMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
COMUNICACIÓN ORALCOMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
COMUNICACIÓN ORALCOMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
COMUNICACIÓN ORALCOMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
COMUNICACIÓN ORALCOMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
COMUNICACIÓN ORALCOMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
ENVIADO COMO COMUNICACIÓN ORAL Y ACEPTADA COMO ABSTRAC.COMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
TRABAJO ACEPTADO COMO COMUNICACIÓN ORALCOMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
ABSTRACT ENVIADO COMO PRESENTACIÓN ORAL PARA EL CONGRESO EUSEM 2019COMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
ABSTRACT REMITIDO COMO COMUNICACIÓN ORAL AL CONGRESO EUSEM 2019COMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
ABSTRACT PRESENTADO COMO COMUNICACIÓN ORAL AL CONGRESO EUSEM 2019COMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
COMUNICACIÓN ORAL SOBRE LA APLICACIÓN DE LA ESTRATEGIA MULTIMODAL DE LA OMS SOBRE HIGIENE DE MANOS EN UN SERVICIO DE EMERGENCIAS ESTRAHOSPITALARIASCOMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
RESULTADOS DEL ESTUDIO OBSERVACIONAL DE HIGIENE DE MANOS 2019 Y COMPARATIVA DE RESULTADOS CON 2018COMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
AUTOEVALUACION Y PLAN DE MEJORA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL SOCIOSANITARIA EN UN SERVICIO DE URGENCIAS EXTRAHOSPITALARIASCOMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
ELABORACIÓN DEL MARCO ESTRATÉGICO DE RESPONSABILIDADCOMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
EVALUACIÓN ESTANDARIZADA DE LA HUMANIZACIÓN EN UN SERVICIO DE URGENCIAS EXTRAHOSPITALARIASCOMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
PLAN DE MEJORA DE LAS RONDAS DE SEGURIDAD EN UN SERVICIO DE URGENCIAS EXTRAHOSPITALARIASCOMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
TRANSPARENCIA Y CALIDAD_INCORPORACIÓN DE UN SERVICIO DE URGENCIAS EXTRAHOSPITALARIAS AL OBSERVATORIO DE RESULTADOS CINVCOMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
EL TRANSPORTE SANITARIO NO URGENTE ASISTIDO UNA PRESTACIÓN EN AUGE DE LA CARTERA DE SERVICIOSCOMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
INCIDENTES DE RIESGOS RELACIONADOS CON LA CONTINUIDAD DE CUIDADOS: UNA OPORTUNIDAD DE MEJORA.COMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
SE ADJUNTA SOLICITUD DEL RESUMEN QUE LLEVA POR TÍTULO MODELO DE GESTION POR COMPETENCIAS: ELABORACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LAS FICHAS ¿PERFIL DE PUESTO DE TRABAJO¿ EN LA QUE SE EXPONE LA METODOLOGÍA DE TRABAJO SEGUIDA PARA LA ELABORACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LAS FICHAS DE PUESTO DE TRABAJO EN EL SUMMA 112 . LOS RESUMENES SE ENVÍA CON FORMATO INDISTINTO, Y UNA VEZ VALORADOS POR EL COMITÉ CIENTÍFICO, NOS INDICAN EL FORMATO : COMUNICACIÓN ORAL, COMUNICACIÓN EXPRES, POSTER DEFENDIDO, O POSTER.COMUNICACION-OTROSOTRAS LINEAS
SE ADJUNTA SOLICITUD DEL RESUMEN QUE LLEVA POR TÍTULO IDONEIDAD DE UNA GUÍA PARA LA DETECCIÓN DE EVENTOS ADVERSOS EN UN SERVICIO DE EMERGENCIAS EXTRAHOSPITALARIO EN EL QUE SE EXPONE LA METODOLOGÍA ADOPTADA PARA LA VALIDACIÓN DE LA GUÍA EMPLEADA EN EPIREA. LOS RESUMENES SE ENVÍA CON FORMATO INDISTINTO, Y UNA VEZ VALORADOS POR EL COMITÉ CIENTÍFICO, NOS INDICAN EL FORMATO : COMUNICACIÓN ORAL, COMUNICACIÓN EXPRES, POSTER DEFENDIDO, O POSTER.COMUNICACION-OTROSOTRAS LINEAS
SE ADJUNTA SOLICITUD DEL RESUMEN QUE LLEVA POR TÍTULO IDENTIFICACIÓN Y PRIORIZACIÓN DE FACTORES CONTRIBUYENTES AL RIESGO CLINICO EN UN SERVICIO DE UGENCIAS EXTRAHOSPITALARIO LOS RESUMENES SE ENVÍA CON FORMATO INDISTINTO, Y UNA VEZ VALORADOS POR EL COMITÉ CIENTÍFICO, NOS INDICAN EL FORMATO : COMUNICACIÓN ORAL, COMUNICACIÓN EXPRES, POSTER DEFENDIDO, O POSTER.COMUNICACION-OTROSOTRAS LINEAS
SE ADJUNTA SOLICITUD DEL RESUMEN QUE LLEVA POR TÍTULO LOS PROFESIONALES COMO SEGUNDAS VÍCTIMAS: NECESIDADES PERCIBIDAS POR LOS ENFERMEROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID. LOS RESUMENES SE ENVÍA CON FORMATO INDISTINTO, Y UNA VEZ VALORADOS POR EL COMITÉ CIENTÍFICO, NOS INDICAN EL FORMATO : COMUNICACIÓN ORAL, COMUNICACIÓN EXPRES, POSTER DEFENDIDO, O POSTER.COMUNICACION-OTROSOTRAS LINEAS
COMUNICACIÓN ORAL BREVE DE 3 MINUTOSCOMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
COMUNICACIÓN ORAL LARGA DE 7 MINUTOS Y COMUNICACIÓN ORAL BREVE DE 3 MINUTOSCOMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
COMUNICACIÓN ORAL. SECA 2019COMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
LA IMPLEMENTACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS (TRANSMISIÓN VIA STREAMING), LA AGRUPACIÓN POR SEMESTRES PARA SU ACREDITACIÓN Y LA PARTICIPACIÓN DE PROFESIONALES DE OTRAS INSTITUCIONES Y DE DIFERENTES CATEGORÍAS PROFESIONALES EN LA ACTIVIDAD LLAMADA SESIÓN CLÍNICA HA PERMITIDO EN SUMMA112 UNA MAYOR PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN ESTA ACTIVIDAD FORMATIVA. ENTENDEMOS QUE OFRECE TAMBIÉN UNA IMAGEN DE TRANSFORMACIÓN Y MODERNIZACIÓN EN LA PROPIA ORGANIZACIÓN.COMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
COMUNICACIÓN ORAL: TAQUIARRITMIAS CON INESTABILIDAD HEMODINÁMICA:¿PODEMOS MEJORAR SU ATENCIÓN EN LA URGENCIA EXTRAHOSPILARIA?COMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO SOBRE SÍNDROME DE PREEXCITACIÓN EN FORMATO PÓSTER.COMUNICACION-OTROSOTRAS LINEAS
ESTUDIO DE OBESIDAD EN TRABAJADORES SANITARIOS DE UN HOSPITAL DE AGUDOS (HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA PRINCESA Y EL SERVICIO DE URGENCIAS SUMMA 112 DE MADRID. COMPARANDO SI EXISTEN DIFERENCIAS ENTRE AMBOS SERVICIOS. ANALIZANDO OTRAS VARIABLES QUE PUEDAN RELACIONARSE CON EL PESO EN ESTOS TRABAJADORES, COMO EL SEXO, CATEGORÍA O PUESTO DE TRABAJO, EDAD, CIFRAS DE TENSIÓN ARTERIAL, ETC.COMUNICACION-POSTER CONGRESOOTRAS LINEAS
MUJER DE 70 AÑOS ATENDIDA POR UN VEHÍCULO DE INTERVENCIÓN RÁPIDA DEL SUMMA112 DOTADO DE MÉDICA, ENFERMERA Y TÉCNICO DE EMERGS. MOTIVO DE CONSULTA: DOLOR ABDOMINAL LEVE EN EL CONTEXTO DE UN CÁNCER DE OVARIO DIAGNOSTICADO HACE 5 AÑOS, CON RECAÍDA ACTUAL Y MÚLTIPLES METÁSTASIS. SORPRENDIÓ A TODA LA DOTACIÓN AL REALIZAR LA ANAMNESIS POR LA ACEPTACIÓN TEMPRANA DE SU ENFERMEDAD TERMINAL. LA PACIENTE RECHAZÓ CIRUGÍA PALIATIVA, DECIDIÓ TRAS EL DIAGNÓSTICO DISFRUTAR DE SU FAMILIA Y HABLAR DIARIAMENCOMUNICACION-POSTER CONGRESOOTRAS LINEAS
POSTER DE ESTUDIO CUALITATIVO A REALIZAR A LOS PROFESIONALES DEL SUMMA 112 SOBRE LA RCP INCLUSIVACOMUNICACION-POSTER CONGRESOOTRAS LINEAS
PÓSTER SOBRE CASO CLÍNICO DE TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR PAROXÍSTICACOMUNICACION-OTROSOTRAS LINEAS
DENTRO DE LA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN SOBRE HIGIENE DE MANOS SE VA A PRESENTAR LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE CONOCIMIENTOS REALIZADA EN EL SERVICIOCOMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
PONENCIA ORAL TRACK EPILEPSIACOMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
COMUNICACION ORAL DEL PROYECTOCOMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN CONSENSUADA PARA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓNCOMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
REVISION BIBLIOGRAFICA EFICACIA Y SEGURIDAD PARA EL PACIENTE EN EL TRATAMIENTO QUIRURGICO DEL CIERRE PRIMARIO DEL SINUS PILONOIDAL O POR EL CONTRARIO EL COLGAJO EN QUIROFANO.COMUNICACION-POSTER CONGRESOOTRAS LINEAS
LA PARADA CARDIORRESPIRATORIA (PCR) ES UN PROBLEMA DE SALUD MUNDIAL YA QUE ENTRE 275.000 Y 300.000 PACIENTES CADA AÑO SUFREN UNA PCR EN EUROPA Y ESTADOS UNIDOS RESPECTIVAMENTE. LA OCLUSIÓN DE LA AORTA CON BALÓN ENDOVASCULAR DE REANIMACIÓN (REBOA) ES UNA TÉCNICA PARA CONTROLAR LA HEMORRAGIA COLOCANDO UN CATÉTER RETRÓGRADO EN LA AORTA AL INSUFLAR UN BALÓN EN SU EXTREMO DISTAL. ESTA OCLUSIÓN EN ZONA I AORTICA APLICADA EN LA PCR MÉDICA SE HA POSTULADO COMO UNA TÉCNICA DESTINADA A INCREMENTAR LA PECOMUNICACION-POSTER CONGRESOOTRAS LINEAS
ENVIO LA PRESENTACION Y EL INFORME DE CONCLUSION DEL PROGRAMA. NO HE PODIDO ENVIAR ANTES EL CERTIFICADO, PORQUE ES AHORA CUANDO ME LO HAN REMITIDO, A MI A LOS DEMAS PRTICIPANTES DE TODA EUROPACOMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
FUNCIONES DEL TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS EN PACIENTES TRASLADADOS CON DISPOSITIVO ECMO (EXTRACORPOREAL MEMBRANE OXYGENATION).COMUNICACION-POSTER CONGRESOOTRAS LINEAS
COMUNICACIÓN ORAL CON EL TÍTULO: DOS ESCALAS DE ANTECEDENTES DE AUTOEFICACIA EN RCP PARA PROFESIONALES: DISEÑO Y VALIDACIÓN DE MEDIDAS PSICOMÉTRICAS TED TALK: "SIMPLES IDEAS DE LA VIDA DIARIA QUE NOS LLEVAN A LA INVESTIGACIÓN EN RCP" (2 PREMIO)COMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
ESTUDIO DEL PACIENTE TRAUMA GRAVE ATENDIDOS POR HEMS EN CASTILLA LA MANCHA DURANTE LOS AÑOS 2010- 2018.COMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
CASO CLINICO SOBRE TRAUMA COSTALCOMUNICACION-OTROSOTRAS LINEAS
EXPONEMOS EL CASO CLÍNICO DE UN PACIENTE DE 22 AÑOS SIN ANTECEDENTES QUE EN SU CENTRO DE TRABAJO SUFRE UNA PARADA CARDIORRESPIRATORIA PRESENCIADA. TRAS INICIAR LAS MANIOBRAS LOS COMPAÑEROS DE TRABAJO Y PERSONAL DE SEGURIDAD, SE LE COLOCA UN DESA, LLEGA LA UVI MÓVIL DEL SUMMA 112, CONTINÚA CON LAS MANIOBRAS DE RCP AVANZADA, REVIRTIENDO LA PCR. ESTE CASO EJEMPLIFICA LA PARTICIPACIÓN DE TODOS LOS ESLABONES DE LA CADENA ASISTENCIAL DE LA PARADA CARDIORRESPIRATORIA, DEMOSTRANDO QUE SU CORRECTO FUNCICOMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
DESCRIPTIVO DEL USO DE INTRAOSEAS CON DATOS COMUNICADOS POR LOS PROFESIONALES DE LOS 6 MESES PREVIOSCOMUNICACION-POSTER CONGRESOOTRAS LINEAS
DENTRO DEL CAMPO DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE EN EL ÁMBITO DE LA EXTRAHOSPITALARIA SE PRESENTA UNA HERRAMIENTA PARA LA REDUCCIÓN DE APARICIÓN DE EVENTOS ADVERSOS, ACTUANDO DESDE EL PRIMER ESLABÓN: EL CENTRO COORDINADORCOMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
EN ESTA COMUNICACIÓN SE ABORDA EL DISEÑO Y ELABORACIÓN DE UNA AYUDA COGNITIVA PARA LE MANEJO DE PACIENTES INFECTOCONTAGIOSOSCOMUNICACION-POSTER CONGRESOOTRAS LINEAS
APORTAR MODELO DE SOLICITUD DE REGISTRO DE COMUNICACIÓNCOMUNICACION-POSTER CONGRESOOTRAS LINEAS
ESTUDIO DE INDICE DE MASA CORPORAL (IMC) EN TRABAJADORES SANITARIOS Y SU RELACION CON LA EDADCOMUNICACION-POSTER CONGRESOOTRAS LINEAS
SE EXPONE EL TRABAJO REALIZADO PARA EL REDISEÑO Y MEJORA DEL VEHÍCULO DE COMUNICACIONESCOMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
EL TRANSPORTE INTERHOSPITALARIO DE PACIENTES EN ECMO. UNA REALIDAD CRECIENTE.COMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
ESTÁ PENDIENTE DE ACEPTACIÓN.COMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
SE EXPONE EL TRABAJO REALIZADO PARA EL REDISEÑO Y MEJORA DEL VEHÍCULO DE COMUNICACIONESCOMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
SE HA PRESENTADO EL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN QUE SE ADJUNTA AL CONGRESO DE SEMES 2020 Y ESTÁ PENDIENTE DE ACEPTACIÓN.COMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
ARTÍCULO PUBLICADOCOMUNICACION-ARTÍCULO REVISTA INDEXADOOTRAS LINEAS
SE TRATA DE UN CASO CLÍNICO EN FORMATO PÓSTER, DE UN INCIDENTE EN EL QUE PARTICIPAMOS EL SUMMA112 CON CUATRO PACIENTES INTOXICADOS POR HUMO.COMUNICACION-POSTER CONGRESOOTRAS LINEAS
SE DESCRIBE COMO FUNCIONA ACTUALMENTE LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN DEL SUMMA 112COMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
SE TRATA DE UN ARTICULO PUBLICADO EN LA REVISTA ANTERIORMENTE SEÑALADA EN EL QUE SE ABORDA EL MANEJO DE LOS DIFERENTES ASPECTOS DE LOS ESTILOS DE VIDA ( EJERCICIO, TABACO, ALCOHOL, ALIMENTACIÓN ) Y SU RELACIÓN CON EL EFECTO CARDIOVASCULAR, AVALADO Y JUSTIFICADO POR LA EVIDENCIA CIENTÍFICA.COMUNICACION-ARTÍCULO REVISTA NO INDEXADOOTRAS LINEAS
COMUNICACIÓN ORALCOMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
ENSEÑAR NUESTRA HOJA DE EVALUACIÓN DE INVESTIGACIÓNCOMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
INTRODUCCIÓN: LA PARADA CARDIORRESPIRATORIA (PCR) ES UN PROBLEMA DE SALUD MUNDIAL YA QUE ENTRE 275.000 Y 300.000 PACIENTES CADA AÑO SUFREN UNA PCR EN EUROPA Y ESTADOS UNIDOS RESPECTIVAMENTE. LA OCLUSIÓN DE LA AORTA CON BALÓN ENDOVASCULAR DE REANIMACIÓN (REBOA) ES UNA TÉCNICA PARA CONTROLAR LA HEMORRAGIA COLOCANDO UN CATÉTER RETRÓGRADO EN LA AORTA AL INSUFLAR UN BALÓN EN SU EXTREMO DISTAL. ESTA OCLUSIÓN EN ZONA I AORTICA APLICADA EN LA PCR MÉDICA SE HA POSTULADO COMO UNA TÉCNICA DESTINADA A INCCOMUNICACION-POSTER CONGRESOOTRAS LINEAS
POSTER CONGRESO DE RCP NOVIEMBRE 2019COMUNICACION-POSTER CONGRESOOTRAS LINEAS
COMUNICACIÓN TITULADA "ACCIDENTES DE TRÁFICO EN LA EMBARAZADA"COMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
FRECUENCIA DE RECICLAJE EN CONOCIMIENTOS DE RCPCOMUNICACION-POSTER CONGRESOOTRAS LINEAS
POSTER NO DEFENDIDO PUBLICADO EN LIBRO DE COMUNICACIONES XXXI CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS CON ISBN: 978-84-09-10965-4COMUNICACION-POSTER CONGRESOOTRAS LINEAS
REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS ACERCA DE AGRESIONES A LOS PROFESIONALES DE LAS URGENCIAS Y EMERGENCIAS EXTRAHOSPITALARIAS, EMPLEANDO LAS BASES DE DATOS WEB OS SCIENCE Y PUBMED.COMUNICACION-POSTER CONGRESOOTRAS LINEAS
DESCRIPCIÓN DE UN ESTUDIO PILOTO ENTRE PROFESIONALES SOBRE SU ACTITUD ANTE LA PRESENCIA DE FAMILIARES DURANTE LA REALIZACIÓN DE MANIOBRAS DE RCPCOMUNICACION-POSTER CONGRESOOTRAS LINEAS
CASOS CLÍNICOS RELACIONADOS CON LA ACTIVIDAD ASISTENCIAL QUE HAN DADO LUGAR A UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA Y ACTUALIZACIÓN DE CONOCIMIENTOS.COMUNICACION-POSTER CONGRESOOTRAS LINEAS
COMUNICACIÓN TIPO POSTERCOMUNICACION-POSTER CONGRESOOTRAS LINEAS
COMUNICACIÓN TIPO POSTERCOMUNICACION-POSTER CONGRESOOTRAS LINEAS
COMUNICACIÓN TIPO POSTERCOMUNICACION-POSTER CONGRESOOTRAS LINEAS
COMUNICACIÓN TIPO POSTERCOMUNICACION-POSTER CONGRESOOTRAS LINEAS
COMUNICACIÓN TIPO POSTERCOMUNICACION-POSTER CONGRESOOTRAS LINEAS
COMUNICACIÓN TIPO POSTERCOMUNICACION-POSTER CONGRESOOTRAS LINEAS
COMUNICACIÓN TIPO POSTERCOMUNICACION-POSTER CONGRESOOTRAS LINEAS
POSTER CONGRESO INTERNACIONALCOMUNICACION-POSTER CONGRESOOTRAS LINEAS
LA COMUNICACIÓN VERSA SOBRE LA REORIENTACIÓN DE LA UTILIZACIÓN DEL TRANSPORTE SANITARIO EN TIEMPOS DE PANDEMIACOMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
ES UN DOCUMENTO QUE RECOGE UNA SERIE DE RECOMENDACIONES PARA LA CORRECTA CUMPLIMENTACIÓN DEL INFORME CLÍNICO EN UN SEM .COMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
SE ADJUNTA RESUMEN EN EL QUE SE ABORDAN LOS PRINCIPALES PROBLEMAS POR EL USO DE ABREVIATURAS EN LOS INFORMES CLÍNICOS.COMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
RESUMEN ACERCA DE LA ATENCIÓN AL PACIENTE CON DOLOR EN EL SEMCOMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
CASOS CLÍNICOS RELACIONADOS CON LA ACTIVIDAD ASISTENCIAL QUE HAN DADO LUGAR A UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA Y ACTUALIZACIÓN DE CONOCIMIENTOS.COMUNICACION-POSTER CONGRESOOTRAS LINEAS
PRESENTACIÓN DE COMUNICACIÓN ORAL EN EL PRÓXIMO I CONGRESO VIRTUAL DE SECA QUE VERSA SOBRE COMO AFRONTAR UNA CRISIS SANITARIA COMO OPORTUNIDAD PARA LA IMAGEN REPUTACIÓN DE UN SEM.COMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
SE PASA A REGISTRAR LA COMUNICACIÓN ORAL QUE VERSA SOBRE CÓMO SE HA PROCEDIDO A REALIZAR EL CUIDADO DEL CUIDADOR, PARA LA DETECCIÓN, ATENCIÓN, SEGUIMIENTO, Y VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LOS PROFESIONALES DEL SEM EXPUESTOS A COVIDCOMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
SE REGISTRA COMUNICACIÓN QUE VERSA SOBRE EL PROCESO DE ADAPTACIÓN QUE SE HA LLEVADO A CABO PARA LA REDUCCIÓN DE LA EXPOSICIÓN AL RIESGO BIOLÓGICO POR COVID 19 EN LOS SEMCOMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
SE PRESENTA LA COMUNICACIÓN QUE TRATA SOBRE LA ELABORACIÓN DE LA FICHA DEL PERFIL DEL PUESTO DE TRABAJO DE TES "0"COMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
LA COMUNICACIÓN ORAL VERSA SOBRE LA MEJORA DEL TRBCOMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
INFORMATIZACIÓN DE LA TOMA DE MUESTRAS EN UN SERVICIO DE EMERGENCIAS EXTRAHOSPITALARIA:DEL DOMICILIO A SALUD PÚBLICACOMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
HERRAMIENTA DE CONSULTA DE INFORMACIÓN DE LA PANDEMIA DE UN SERVICIO DE URGENCIAS EXTRAHOSPITALARIA:INFOEPIDEMIACOMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
SE PRESENTA LA COMUNICACIÓN ORAL QUE TRATA SOBRE LA ADECUACIÓN DEL TRATAMIENTO DEL DOLOR A LOS PACIENTES ATENDIDOS POR RECURSO MÓVIL.COMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
ESTUDIO DESCRIPTIVO RETROSPECTIVO DE LAS EDICIONES CELEBRADAS EN 2019 DEL CURSO "EJERCICIO PRÁCTICO EN IMV" QUE HA REALIZADO NUESTRO SERVICIO.COMUNICACION-POSTER CONGRESOOTRAS LINEAS
PÓSTERCOMUNICACION-POSTER CONGRESOOTRAS LINEAS
PÓSTER: SALUD MENTAL DEL TRABAJADOR DURANTE EL COVID-19 EN EMERGENCIAS EXTRAHOSPITALARIAS: REVISIÓN E INTERVENCIÓNCOMUNICACION-POSTER CONGRESOOTRAS LINEAS
CASOS CLÍNICOS RELACIONADOS CON LA ACTIVIDAD ASISTENCIAL QUE HAN DADO LUGAR A UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA Y ACTUALIZACIÓN DE CONOCIMIENTOS.COMUNICACION-POSTER CONGRESOOTRAS LINEAS
CASO CLÍNICOCOMUNICACION-POSTER CONGRESOOTRAS LINEAS
COMUNICACIÓN AL CONGRESO DE LA SOCIEDADA ESPAÑOLA DE ATENCIÓN AL PACIENTE CRÍTICOCOMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
DIGITALIZACIÓN DEL PROCESO DE TRASLADO INTERHOSPITALARIO DE PACIENTES: GENERANDO VALOR PARA PACIENTES Y PROFESIONALESCOMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
LA PANDEMIA COVID19 HA GENERADO UN CAMBIO DE ALTO IMPACTO A TODOS LOS NIVELES EN LA ATENCIÓN SANITARIA. DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA CALIDAD ASISTENCIAL, LA PANDEMIA LLEVÓ A UNA MODIFICACIÓN EN LOS PROCESOS DE ATENCIÓN NUESTRO SERVICIO DE EMERGENCIAS EXTRAHOSPITALARIAS, APARECIENDO NUEVOS RIESGOS Y FALLOS ASOCIADOS A ESTOS CAMBIOS. A FIN DE OFRECER UNA ATENCIÓN SANITARIA CON GARANTÍAS DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE, SE HAN IDENTIFICADO Y VALORADO LOS RIESGOS ASOCIADOS A ESTOS CAMBIOS EN LCOMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
LA PANDEMIA COVID19 HA GENERADO UN GRAN IMPACTO EN LOS SERVICIOS DE SALUD. NUESTRO SERVICIO DE EMERGENCIAS EXTRAHOSPITALARIAS RECIBIÓ 1.456.526 LLAMADAS EN 2020, UN 28,91% MÁS QUE EN 2019, DEBIENDO TRANSFORMAR PROCESOS DE TRABAJO E IMPLANTAR OTROS NUEVOS EN UN CORTO PERÍODO DE TIEMPO PARA MANTENER LA ATENCIÓN SANITARIA. POR DICHO MOTIVO ESTA COMUNICACIÓN TIENE COMO OBJETIVO : ANALIZAR LOS NUEVOS RIESGOS ASOCIADOS AL PROCESO DE ATENCIÓN A LA DEMANDA DE PACIENTES COVID19 A TRAVÉS DE UN ANÁLISIS MCOMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
EL SERVICIO COORDINADOR DE URGENCIAS (SCU), EN EL QUE SE RECIBEN TODAS LAS LLAMADAS DE DEMANDA SANITARIA A TRAVÉS DE LAS LÍNEAS 112 Y 061, EXPERIMENTÓ DURANTE LOS PRIMEROS MESES DE PANDEMIA, UN INCREMENTO EXPONENCIAL DE LLAMADAS DE LOS CIUDADANOS. LLEGANDO A UN MÁXIMO HISTÓRICO EN UN SOLO DÍA EL 25 DE MARZO CON 9.468 LLAMADAS. EL INCREMENTO DE CARGAS DE TRABAJO EN EL ÁMBITO DE LOS CUIDADOS ENFERMEROS PROPIOS DEL CENTRO DE COORDINACIÓN DESDE EL PRINCIPIO PUSO EN EVIDENCIA LA NECESIDAD DE UNA NUECOMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
EL SERVICIO COORDINADOR DE URGENCIAS (SCU), EN EL QUE SE RECIBEN TODAS LAS LLAMADAS DE DEMANDA SANITARIA A TRAVÉS DE LAS LÍNEAS 112 Y 061, EXPERIMENTÓ DURANTE LOS PRIMEROS MESES DE PANDEMIA, UN INCREMENTO EXPONENCIAL DE LLAMADAS DE LOS CIUDADANOS. LLEGANDO A UN MÁXIMO HISTÓRICO EN UN SOLO DÍA EL 25 DE MARZO CON 9.468 LLAMADAS. EL INCREMENTO DE CARGAS DE TRABAJO EN EL ÁMBITO DE LOS CUIDADOS ENFERMEROS PROPIOS DEL CENTRO DE COORDINACIÓN DESDE EL PRINCIPIO PUSO EN EVIDENCIA LA NECESIDAD DE UNA NUECOMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOCodigo Ictus
: LAS PRESTACIONES QUE HABITUALMENTE REALIZA EL TRANSPORTE SANITARIO NO URGENTE (TSNU) SON TRATAMIENTOS CRÓNICOS, CONSULTAS, PRUEBAS COMPLEMENTARIAS, ALTAS HOSPITALARIAS, INTERHOSPITALARIOS NO ASISTIDOS E INTERCOMUNITARIOS NO ASISTIDOS. EL TRANSPORTE SANITARIO URGENTE (TSU) ES ORIGINADO EN EL SERVICIO COORDINADOR DE URGENCIAS (SCU) EN RELACIÓN CON LAS LLAMADAS DEL 061 Y 112. EL AVANCE DEL COVID19 TRAJO CONSIGO CAMBIOS EN OTROS NIVELES ASISTENCIALES QUE CONLLEVARON LA REDUCCIÓN DE LA ACTIVIDAD DCOMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
EL 7/1/2021 SE PRODUJO LA EMERGENCIA CLIMÁTICA FILOMENA QUE GENERÓ UNA GRAN DIFICULTAD PARA ATENDER LAS URGENCIAS EXTRAHOSPITALARIAS. EL SERVICIO DE URGENCIAS EXTRAHOSPITALARIA DE NUESTRA COMUNIDAD ESTABLECIÓ UN GABINETE DE CRISIS CON ACTUACIONES DIVERSAS PARA PRESTAR SU SERVICIO. POSTERIORMENTE SE PLANTEÓ REFLEXIONAR SOBRE LA EXPERIENCIA UTILIZANDO UNA METODOLOGÍA BASADA EN LECCIONES APRENDIDAS.COMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
NUESTRO SERVICIO DE EMERGENCIAS EXTRAHOSPITALARIO TIENE IMPLANTADA LA ESTRATEGIA MULTIMODAL DE LA OMS PARA FOMENTAR LA ADHESIÓN A LA HIGIENE DE MANOS, UNO DE CUYOS COMPONENTES ES ¿FORMACIÓN Y APRENDIZAJE¿. ANUALMENTE, CON EXCEPCIÓN DEL AÑO 2020, REALIZAMOS UNA JORNADA EL DÍA MUNDIAL DE LA HIGIENE DE MANOS. LAS ACTIVIDADES FORMATIVAS HABITUALES TRANSMITEN CONOCIMIENTOS SIENDO MÁS LIMITADA SU EFECTIVIDAD EN TÉRMINOS DE MODIFICACIÓN DE HÁBITOS, MIENTRAS QUE LAS QUE INCORPORAN ELEMENTOS LIGADOS ACOMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
LA PANDEMIA COVID19 DETERMINÓ EN NUESTRO SERVICIO DE URGENCIAS EXTRAHOSPITALARIA LA TRANSFORMACIÓN DE SUS PROCESOS, INCORPORADO NUEVAS PRESTACIONES, Y DE PROFESIONALES, EQUIPAMIENTOS Y RECURSOS. EN ESTE CONTEXTO, LA TORMENTA FILOMENA, AÑADIÓ LA DIFICULTAD DE ATENDER A PACIENTES CON UNA EMERGENCIA EN EL DOMICILIO O DONDE SE ENCUENTRE. SE ESTABLECIÓ UN GABINETE DE CRISIS, CUYO DESEMPEÑO POSTERIORMENTE SE PLANTEÓ INCORPORAR AL CONOCIMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN A TRAVÉS DE UN MÉTODO NO PRESCRIPTIVOCOMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
LA PANDEMIA DE COVID19 HA GENERADO UN GRAN IMPACTO EN LOS SERVICIOS DE SALUD. EL TRASLADO INTERHOSPITALARIO (TIH) HA TENIDO QUE AFRONTAR EL RIESGO AÑADIDO DE TRANSMISIÓN ENTRE PACIENTES, CON SANITARIOS Y ENTRE CENTROS SANITARIOS, SIENDO CRÍTICO SU CONTROL Y CRUCIAL LA REALIZACIÓN DE TIH POR LA SATURACIÓN DE LOS HOSPITALES. SE PRESENTAN LAS ACTUACIONES REALIZADAS EN UNA CA PARA IDENTIFICAR, VALORAR Y REDUCIR EL RIESGO EN EL TIH.COMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
: LA PANDEMIA DE COVID-19 HA GENERADO UN GRAN IMPACTO EN LOS SERVICIOS DE SALUD. NUESTRO SERVICIO DE URGENCIAS EXTRAHOSPITALARIAS (SUE) RECIBIÓ 1.456.526 LLAMADAS EN 2020, UN 28,91% MÁS QUE EN 2019. EL IMPORTANTE AUMENTO DE ACTIVIDAD Y LA NECESIDAD DE IDENTIFICAR PACIENTES EN AISLAMIENTO SUPUSO UNA NECESIDAD DE TRANSFORMACIÓN DE PROCESOS E IMPLANTACIÓN DE NUEVOS EN UN CORTO PERIODO DE TIEMPOCOMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
EL TRANSPORTE INTERCOMUNITARIO (TI) CONSISTE EN TRASLADAR A LOS PACIENTES CON UN INGRESO DE URGENCIA FUERA SU COMUNIDAD AUTÓNOMA (CA) DE RETORNO A LA MISMA. SE REALIZA A PETICIÓN DEL CENTRO DE ORIGEN, TRAS SER ACEPTADO EL PACIENTE POR EL CENTRO DE REFERENCIA DE SU CA. NO SE DISPONE DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS COMPARTIDAS ENTRE CCAA QUE GARANTICEN LA TRAZABILIDAD Y CALIDAD DEL PROCESO. EN NUESTRA CA SE REALIZA POR EMPRESAS EXTERNAS LO QUE PRECISA DE UN CONTROL SOBRE LOS ESTÁNDARES DE CALIDADCOMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
LA PANDEMIA COVID19 HA DETERMINADO CAMBIOS EN LOS PROCESOS ASISTENCIALES DE NUESTRO SERVICIO DE URGENCIAS EXTRAHOSPITALARIA QUE IMPLICAN PERSONAS, PROCEDIMIENTOS Y APLICACIONES INFORMÁTICAS. DESDE HACE AÑOS SE VIENE DESPLEGANDO UNA ESTRATEGIA DE GESTIÓN DE RIESGOS INTEGRADA EN LA GESTIÓN DE CAMBIOS DE LOS PROCESOS CUYO PROPÓSITO ES MINIMIZAR LOS RIESGOS EVITABLES EN LA ATENCIÓN SANITARIA. SE PLANTEA ELABORAR UN MAPA DE RIESGO QUE PERMITA INTEGRAR LA INFORMACIÓN RELEVANTE, IMPLANTAR ACCIONES Y RCOMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
EN ENERO DE 2021 TUVO LUGAR LA EMERGENCIA CLIMÁTICA FILOMENA, EN MEDIO DE LA PANDEMIA COVID19 Y LOS CAMBIOS AD HOC IMPLANTADOS EN NUESTRO SERVICIO DE URGENCIAS EXTRAHOSPITALARIOS. LA NECESIDAD DE ATENDER LAS EMERGENCIAS DOMICILIARIAS, FACILITAR A PROFESIONALES LA INCORPORACIÓN AL TRABAJO, MANTENER LA ACCESIBILIDAD DE LAS BASES DE UNIDADES ASISTENCIALES O PROVEER DE EQUIPAMIENTOS Y VEHÍCULOS, EN EL MARCO DE PANDEMIA COVID19, FUE AFRONTADA POR UN GABINETE DE CRISIS (GC) QUE FUE TOMANDO DECISIOCOMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
LA BORRASCA FILOMENA GENERÓ UNA ENORME DIFICULTAD PARA REALIZAR LA ATENCIÓN A LAS URGENCIAS EXTRAHOSPITALARIAS. LA COLABORACIÓN DE PROTECCIONES CIVILES (PC), CUERPOS Y FUERZAS DE SEGURIDAD, VOLUNTARIOS, ENTIDADES Y CIUDADANOS FUE CLAVE PARA MANTENER LOS SERVICIOS ESENCIALES. UNA VEZ NORMALIZADA LA SITUACIÓN SE REALIZÓ UN ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL, SIENDO UNA DE LAS CUESTIONES DEL ANÁLISIS EL DESEMPEÑO DE ESTA COLABORACIÓN Y QUÉ MEJORAS IMPLEMENTAR.COMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
EL 7/1/2021 SE PRODUJO LA EMERGENCIA CLIMÁTICA FILOMENA QUE GENERÓ UNA GRAN DIFICULTAD PARA ATENDER LAS URGENCIAS EXTRAHOSPITALARIAS. EL SERVICIO DE URGENCIAS EXTRAHOSPITALARIA DE NUESTRA COMUNIDAD ESTABLECIÓ UN GABINETE DE CRISIS CON ACTUACIONES DIVERSAS PARA PRESTAR SU SERVICIO. POSTERIORMENTE SE PLANTEÓ REFLEXIONAR SOBRE LA EXPERIENCIA UTILIZANDO UNA METODOLOGÍA BASADA EN LECCIONES APRENDIDAS.COMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
PROCESO DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN UN SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALESCOMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
HERRAMIENTA DE REGISTRO Y CONSULTA DE ALUMNOS EN PRÁCTICAS DE UN SERVICIO DE URGENCIAS EXTRAHOSPITALARIASCOMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
DISEÑO Y DESARROLLO DEL PORTAL DE INFORMÁTICA DE UN SERVICIO DE URGENCIAS EXTRAHOSPITALARIAS ALTAMENTE DIGITALIZADOCOMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
IMPLANTACIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN ELECTRÓNICA EN UN SERVICIO DE URGENCIAS EXTRAHOSPITALARIASCOMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
INNOVACIÓN EN LA DIGITALIZACIÓN DE LA HOJA DE RELEVO: MEJORANDO LA SEGURIDAD DEL PACIENTECOMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
HERRAMIENTA DE COLABORACIÓN DE ENFERMERÍA: LA TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE.COMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
LA DIGILITALIZACIÓN: UNA OPORTUNIDAD DE TRANSFORMACIÓN DEL PROCESO DE GESTIÓN DE LA FORMACIÓN.COMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS
ADEGA: ACCESO A DATOS PARA ESTUDIOS Y GESTIÓN DE AUDITORÍAS EN UN SERVICIO DE URGENCIAS EXTRAHOSPITALARIASCOMUNICACION-COMUNICACIÓN ORAL CONGRESOOTRAS LINEAS




Para cualquier duda o consulta use el email de la unidad de investigacion: investigacion.summa@salud.madrid.org