VER | Descripcion | TIPO | L.INVESTIGACIÓN |
 | DESCRIPCIÓN DE LA VARIACIÓN DEL PERFIL EPIDEMIOLÓGICO DE LAS PARADAS CARDIORRESPIRATORIAS (PCR) EXTRAHOSPITALARIAS EN EL SUMMA 112, LA SUPERVIVENCIA A LA LLEGADA AL HOSPITAL Y EL ESTADO NEUROLÓGICO AL ALTA | PROYECTO-ESTUDIO DESCRIPTIVO | GENERAL |
 | MEDIR LA ACTIVIDAD EN LOS PERIODOS COMPRENDIDOS ENTRE ENERO DE 2016 Y DICIEMBRE DE 2017 EN EL SVAE Y LA TIPOLOGÍA DE AVISOS REALIZADOS DE ESTE RECURSO DURANTE ESTE PERIODO. | PROYECTO-ESTUDIO DESCRIPTIVO | GENERAL |
 | OBJETIVOS: GENERAL COMPARAR LA UTILIDAD DE LA VENTILACIÓN NO INVASIVA (VNI) USADA DE FORMA PRECOZ EN LOS DISPOSITIVOS DE EMERGENCIAS DEL SERVICIO DE URGENCIAS MÉDICAS DE MADRID (SUMMA112) EN PACIENTES CON EDEMA AGUDO DE PULMÓN (EAP) Y/O BRONQUITIS CRÓNICA AGUDIZADA (AEPOC). ESPECÍFICOS: COMPARAR LA SUPERVIVENCIA, MORTALIDAD Y ESTANCIA HOSPITALARIA, PROPORCIÓN DE INGRESOS EN UCI, REINGRESOS HOSPITALARIOS Y COSTE EFECTIVIDAD ENTRE PACIENTES CON VNI PREHOSPITALARIA Y VNI POSPUESTA AL HOSPITAL. DIS | PROYECTO-ESTUDIO ANALÍTICO | OTRAS LINEAS |
 | MEDIR LA ACTIVIDAD EN LOS PERIODOS COMPRENDIDOS ENTRE ENERO DE 2016 Y DICIEMBRE DE 2017 EN EL SVAE Y TIPOLOGÍA DE AVISOS REALIZADOS DE ESTE RECURSO DURANTE ESTE PERIODO. | PROYECTO-ESTUDIO DESCRIPTIVO | OTRAS LINEAS |
 | MEDIR LA ACTIVIDAD EN LOS PERIODOS COMPRENDIDOS ENTRE ENERO DE 2016 Y DICIEMBRE DE 2017 EN EL SVAE Y LA TIPOLOGÍA DE AVISOS REALIZADOS DE ESTE RECURSO DURANTE ESTE PERIODO. | PROYECTO-ESTUDIO DESCRIPTIVO | OTRAS LINEAS |
 | ANALIZAR SI CON LA RCP TELEFÓNICA SE CONSIGUE QUE EL PRIMER INTERVINIENTE INICIE EN MÁS OCASIONES MANIOBRAS DE RCP Y SI ESTAS ACCIONES HACEN QUE AUMENTE EL NÚMERO DE PACIENTES QUE LLEGAN VIVOS AL HOSPITAL Y MEJORA EL ESTADO NEUROLÓGICO DE ESTOS PACIENTES CUANDO SON DADOS DE ALTA DEL HOSPITAL. | PROYECTO-ESTUDIO DESCRIPTIVO | OTRAS LINEAS |
 | NO EXPERIMENTAL, DESCRIPTIVO, RETROSPECTIVO. OBJETIVO DE CUANTIFICAR PORCENTAJE DE PACIENTES CON SUICIDIO/INTENTO DE SUICIDIO BAJO TRATAMIENTO BENZODIAZEPINICO. | PROYECTO-ESTUDIO DESCRIPTIVO | OTRAS LINEAS |
 | NUESTRO DESEO ES PODER REALIZAR UN ESTUDIO DE TIPO DESCRIPTIVO BASADOS EN LAS REVISIONES DE LAS HISTORIAS CLÍNICAS DE TODOS LOS PACIENTES CON SOSPECHA DE LESIÓN MEDULAR ATENDIDOS POR EL SUMMA 112 DURANTE UN ACCIDENTE DE TRÁFICO DURANTE EL AÑO 2017. PARA LO CUAL NOS PLANTEAMOS LOS SIGUIENTES OBJETIVOS:
OBJETIVO GENERAL:
DESCRIBIR LAS CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS, DEMOGRÁFICAS Y EL PERFIL DE LOS PACIENTES CON LESIÓN MEDULAR QUE SON ATENDIDOS POR EL SUMMA 112 TRAS UN ACCIDENTE DE TRÁFICO EN EL AÑ | PROYECTO-ESTUDIO DESCRIPTIVO | OTRAS LINEAS |
 | LAS ENFERMEDADES ISQUÉMICAS DEL CORAZÓN REPRESENTAN LA PRIMERA CAUSA DE MUERTE EN ESPAÑA, SALVO EN LAS MUJERES QUE ES SOBREPASADA POR LAS ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES. ENTRE LAS COMPLICACIONES QUE SE DESARROLLAN EN EL CURSO DE UN SÍNDROME CORONARIO AGUDO (SCA), SE ENCUENTRAN LAS ARRITMIAS CARDÍACAS DE FORMA MUY FRECUENTE, POR LO QUE EXISTEN DIVERSOS ESTUDIOS ENFOCADOS EN SU MANEJO. TENIENDO EN CUENTA QUE ALGUNAS ARRITMIAS DE LAS QUE SE PUDIERAN PRESENTAR EN EL CONTEXTO DE UN SCA, APARECEN EN | PROYECTO-ESTUDIO DESCRIPTIVO | OTRAS LINEAS |
 | SE TRATA DE UN CASO CLÍNICO DE DOLOR ABDOMINAL COMPLICADO EN MUJER EN EDAD FÉRTIL QUE TERMINÓ EN ABDOMEN AGUDO CON PCR Y MUERTE CEREBRAL DE LA PACIENTE.
LA FECHA DE ENTREGA LÍMITE DEL RESUMEN ES EL 1/06/2018. | PROYECTO-ESTUDIO DESCRIPTIVO | OTRAS LINEAS |
 | DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO TEÓRICO-PRÁCTICO DELTALLER DE PREVENCION DEL RIESGO CARDIOVASCULAR Y PREPARACIÓN ANTE URGENCIAS CARIOVASCULARES
IMPARTIDO PARA PACIENTES CON LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO. | PROYECTO-ESTUDIO DESCRIPTIVO | OTRAS LINEAS |
 | NUESTRO DESEO ES PODER REALIZAR UN ESTUDIO DE TIPO DESCRIPTIVO BASADOS EN LAS REVISIONES DE LAS HISTORIAS CLÍNICAS DE TODOS LOS PACIENTES CON SOSPECHA DE LESIÓN MEDULAR ATENDIDOS POR EL SUMMA 112 DURANTE UN ACCIDENTE DE TRÁFICO DURANTE EL AÑO 2017. PARA LO CUAL NOS PLANTEAMOS LOS SIGUIENTES OBJETIVOS:
OBJETIVO GENERAL:
DESCRIBIR LAS CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS, DEMOGRÁFICAS Y EL PERFIL DE LOS PACIENTES CON LESIÓN MEDULAR QUE SON ATENDIDOS POR EL SUMMA 112 TRAS UN ACCIDENTE DE TRÁFICO EN EL AÑ | PROYECTO-ESTUDIO DESCRIPTIVO | OTRAS LINEAS |
 | SE TRATA DE UN CASO CLÍNICO DE UNA FA DE INICIO RECIENTE, INESTABLE HEMODINÁMICAMENTE, QUE CARDIOVERTIMOS ENTRANDO EN RITMO SINUSAL, VOLVIENDO A LOS MINUTOS A FA CON RV MÁS CONTROLADA. NO SE CARDIOVERTIÓ DE NUEVO POR ESTABILIDAD HD.
EN EL HOSPITAL, AL COMPLETAR ESTUDIOS, SE DESCUBRIÓ UN TROMBOEMBOLISMO PULMONAR SUBYACENTE EN LA PACIENTE. | PROYECTO-ESTUDIO DESCRIPTIVO | OTRAS LINEAS |
 | SE DESCRIBE LAS PUNTOS COMENTADOS EN EL CORREO ENVIADO HACIENDO LAS CORRECCIONES DEL CASO / RESPUESTA RECOMENDACIONES Y EXENCIÓN DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO | PROYECTO-ESTUDIO DESCRIPTIVO | OTRAS LINEAS |
 | EL ESTUDIO ES DE TIPO OBSERVACIONAL TRANSVERSAL, EN EL QUE SE DESCRIBIRÁ LA SITUACIÓN ACTUAL DEL TEMA. EN BASE A LOS RESULTADOS OBTENIDOS, SE PLANTEARÁ PARA SIGUIENTES ESTUDIOS, LA NECESIDAD DE INTERVENIR CON LOS SUJETOS PARTICIPANTES EN EL ESTUDIO PARA MEJORAR O MANTENER DICHA PERCEPCIÓN. | PROYECTO-ESTUDIO DESCRIPTIVO | OTRAS LINEAS |
 | SE REALIZARÁ UN ESTUDIO DESCRIPTIVO ANALÍTICO PROSPECTIVO TRANSVERSAL SOBRE LA REPERCUSIÓN DEL PERÍMETRO ABDOMINAL EN EL NÚMERO DE ÓRGANOS VÁLIDOS EXTRAÍDOS EN LOS DONANTES EN ASISTOLIA NO CONTROLADA, CON EL OBJETO DE PODER UTILIZARLO COMO CRITERIO DE INCLUSIÓN EN LOS MISMOS. | PROYECTO-ESTUDIO DESCRIPTIVO | OTRAS LINEAS |
 | SE ADJUNTA JUNTO CON LA SOLIITUD, EL MODELO DE ENCUESTA QUE SE REALIZARÍA
VALORACIÓN DE REALIZACIÓN DE PROTOCOLO QUE HAGA INCLUSIVO LA ATENCIÓN A LA FAMILIA, CUANDO SE ATIENDE A UN PACIENTE QUE PRESENTA PARADA CARDIORESPIRATORIA. SE SIGUEN LAS PAUTAS REALIZADAS POR ASOCIACIONES CIENTÍFICAS INTERNACIONALES Y LA ENCUESTA DE VALORACIÓN DE SATISFACCIÓN DE LA ATENCIÓN RECIBIDA TRAS SER ATENDIDO POR UVI MÓVIL DEL SUMMA 112 EN LA COMUNIDAD DE MADRID. | PROYECTO-ESTUDIO ANALÍTICO | OTRAS LINEAS |
 | FORMACIÓN DEL T.E.S PARA EL USO Y MONITORIZACIÓN DE LA VNI Y PROTOCOLIZAR SU ACTUACIÓN EN LOS SOPORTES VITALES AVANZADOS DEL SUMMA 112. | PROYECTO-ESTUDIO DESCRIPTIVO | OTRAS LINEAS |
 | EL PROYECTO TIENE COMO OBJETIVO VALORAR SI EL TRATAMIENTO DE CARDIOVERSIÓN ELÉCTRICA SINCRONIZADA REALIZADO EN LA URGENCIA EXTRAHOSPITALARIA EN PACIENTES QUE PRESENTAN UNA TAQUIARRITMIA CON MALA TOLERANCIA HEMODINÁMICA, ES UN PROCEDIMIENTO SEGURO Y EFICAZ. | PROYECTO-ESTUDIO DESCRIPTIVO | OTRAS LINEAS |
 | LA CAPNOGRAFÍA ES LA MEDIDA DEL DIÓXIDO DE CARBONO (CO2) EN LA VÍA AÉREA DE UN PACIENTE DURANTE SU CICLO RESPIRATORIO, ES DECIR, LA MEDICIÓN DE LA PRESIÓN PARCIAL DE CO2 EN EL AIRE ESPIRADO.
DESTACA POR SER UNA TÉCNICA DE MONITORIZACIÓN DEL INTERCAMBIO GASEOSO NO INVASIVA QUE NOS OFRECE INFORMACIÓN SOBRE LOS NIVELES DE PRODUCCIÓN DE CO2, SOBRE LA PERFUSIÓN PULMONAR Y TAMBIÉN SOBRE LA VENTILACIÓN ALVEOLAR.
LAS VARIABLES QUE INFLUYEN EN LA SUPERVIVENCIA DEL INJERTO EN EL RECEPTOR SON MUCHAS Y | PROYECTO-ESTUDIO DESCRIPTIVO | OTRAS LINEAS |
 | MEDIANTE UN ESTUDIO DESCRIPTIVO PRETENDEMOS EVALUAR LA ATENCIÓN DE LOS PACIENTES CON ICTUS EN FASE AGUDA POR EL SUMMA 112 Y CONTRASTAR SU ADECUACIÓN A LAS ÚLTIMAS RECOMENDACIONES PUBLICADAS PARA SERVICIOS DE EMERGENCIA PREHOSPITALARIOS CUYA CALIDAD DE EVIDENCIA HAYA SIDO EVALUADA CON LA METODOLOGÍA DEL GRUPO GRADING THE QUALITY OF EVIDENCE AND THE ASSESSMENT OF RECOMENDATIONS (GRADE). | PROYECTO-ESTUDIO DESCRIPTIVO | OTRAS LINEAS |
 | - DISEÑO DEL ESTUDIO: ESTUDIO OBSERVACIONAL TRANSVERSAL MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE UN CUESTIONARIO AUTOCUM-PLIMENTADO.
- HIPÓTESIS: ¿ES LA PREVALENCIA DEL BURNOUT EN LOS PROFESIONALES DEL SUMMA MAYOR A LA ESPERADA EN LA PRO-FESIÓN MÉDICA EN GENERAL?
- OBJETIVOS:
- PRINCIPAL: ESTABLECER LA PREVALENCIA DE BURNOUT EN LOS MÉDICOS DEL SUMMA.
- SECUNDARIO: ESTUDIAR POSIBLES VARIABLES RELEVANTES DE CARA A PREVENIR LA APARICIÓN DE ESTE SÍNDROME:
- EJERCICIO FÍSICO.
- DIETA.
- TIEMPO EMPLEADO EN | PROYECTO-ESTUDIO DESCRIPTIVO | OTRAS LINEAS |
 | ESTUDIO DE INVESTIGACIÓN ACERCA DE LA SUPERVIVENCIA DE LA PCR EXTRAHOSPITALARIA EN UN MUNICIPIO DE LA COMUNIDAD DE MADRID DONDE LA POLICÍA TIENE DEA EN SUS VEHÍCULOS Y ESTÁN FORMADOS EN TÉCNICAS DE SOPORTE VITAL. | PROYECTO-ESTUDIO DESCRIPTIVO | OTRAS LINEAS |
 | COMUNICACIÓN ORAL | PROYECTO-ESTUDIO DESCRIPTIVO | OTRAS LINEAS |
 | ESTUDIO DE PCR EN EDAD PEDIÁTRICA | PROYECTO-ESTUDIO DESCRIPTIVO | OTRAS LINEAS |
 | ESTUDIO ANALÍTICO DESCRIPTIVO PARA ANALIZAR LAS LLAMADAS (2013-2019) QUE POR EL ÁRBOL LÓGICO SE CATALOGAN COMO DOLOR TORÁCICO DE CARACTERÍSTICAS ISQUÉMICAS Y VER QUE PORCENTAJE TERMINAN SIENDO SCA Y QUE CIE SE LE DA AL RESTO. ANALIZAR LOS CIE DE SCA QUE ENTRARON COMO PATOLOGÍA DIFERENTE. ANALIZAR Y PROPONER PUNTOS DE MEJORA DEL ÁRBOL LÓGICO ACTUAL. | PROYECTO-ESTUDIO ANALÍTICO | OTRAS LINEAS |
 | CASO CLINICO DEL TRASLADO INTERHOSPITALARIO EN ECMO POR SUMMA 112 | PROYECTO-ESTUDIO DESCRIPTIVO | OTRAS LINEAS |
 | ESTUDIO DESCRIPTIVO CASUISTICA , PERFIL DE LOS PACIENTES Y TRATAMIENTO ADMINITRADO A PACIENTES CON EPISTAXIS NO TRAUMÁTICAS | PROYECTO-ESTUDIO DESCRIPTIVO | OTRAS LINEAS |
 | SE TRATA DE UN ESTUDIO DESCRIPTIVO RETROSPECTIVO, TRAS LA ASISTENCIA EXTRAHOSPITALARIA, DE 4 PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE INTOXICACIÓN POR CO Y CNH, INCONSCIENTES. LA VARIABLE DE ESTUDIO ES EL DESCENSO DE LA CARBOXIHEMOGLOBINA TRAS EL TRATAMIENTO DE LOS PACIENTES CON OXIGENO E HIDROXICOBALAMINA. | PROYECTO-ESTUDIO DESCRIPTIVO | OTRAS LINEAS |
 | INTRODUCCIÓN: EL SERVICIO DE URGENCIAS MÉDICAS DE MADRID (SUMMA112) TIENE ASIGNADA LA MISIÓN DE LA ATENCIÓN SANITARIA A LAS URGENCIAS, EMERGENCIAS, CATÁSTROFES Y SITUACIONES ESPECIALES, EN LA COMUNIDAD DE MADRID. DISTINTAS CIRCUNSTANCIAS HAN GENERADO UN CAMBIO ORGANIZACIONAL Y UNA TRANSICIÓN HACIA EL MODELO ¿ENFERMERA EXTRAHOSPITALARIA¿ O SVAE.
OBJETIVO: CONOCER Y COMPRENDER LA EXPERIENCIA Y VIVENCIAS DE LOS INFORMANTES SOBRE EL PROGRESIVO PROCESO DE IMPLANTACIÓN DEL MODELO SVAE EN EL SUMMA | PROYECTO-ESTUDIO ANALÍTICO | OTRAS LINEAS |
 | REVISIÓN SISTEMÁTICA SOBRE EL MANEJO DEL SUICIDIO PARENTAL EN EL ÁMBITO EXTRAHOSPITALARIO, SU RELACIÓN CON LA PRESENCIA DE TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAMIENTO EN LA DESCENDENCIA Y LA PRESENCIA DE OTROS FACTORES SOCIODEMOGRÁFICOS RELACIONADOS. | PROYECTO-ESTUDIO DESCRIPTIVO | OTRAS LINEAS |
 | PROYECTO DE PREVALENCIA SOBRE "PREVALENCIA DE ANSIEDAD, DEPRESIÓN Y AUTOEFICACIA EN LOS PROFESIONALES DEL SUMMA 112 AL MES DEL IMPACTO PSICOLÓGICO DEL COVID 19 " | PROYECTO-ESTUDIO ANALÍTICO | OTRAS LINEAS |
 | ESTUDIO FASE IV INDIVIDUAL, ALEATORIZADO Y DOBLE CIEGO, PARA EVALUAR LA EFICACIA EN EL TRATAMIENTO DE EPÍSTAXIS ATRAUMÁTICAS DEL GEL DE ÁCIDO TRANEXÁMICO EN COMBINACIÓN CON TAMPÓN DE POLI VINYL ACETATO HIDROFÍLICO VERSUS TRATAMIENTO HABITUAL. | PROYECTO-ESTUDIO ANALÍTICO | OTRAS LINEAS |
 | ES UN ESTUDIO OBSERVACIONAL, DESCRIPTIVO Y PROSPECTIVO. MEDIANTE HOJA DE RECOGIDA DE DATOS SE PREGUNTARÁ A LOS PACIENTES SOSPECHOSOS Y CONFIRMADOS DE INFECCIÓN POR COVID-19 QUE ACUDAN A SUAPS O SEAN ATENDIDOS POR RECURSOS MÓVILES DEL SUMMA 112. POSTERIORMENTE SE HARÁ UN SEGUIMIENTO MEDIANTE CONSULTA EN HORUS DE DICHOS PACIENTES DURANTE UN MES, PARA VER EVOLUCIÓN DE LOS MISMOS. | PROYECTO-ESTUDIO DESCRIPTIVO | OTRAS LINEAS |
 | LOS ESPECTÁCULOS TAURINOS AUN A FECHA DE HOY SON FRECUENTES EN ESPAÑA. A PESAR DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD, PROTOCOLOS, RECOMENDACIONES, ETC. SIGUEN SIENDO FRECUENTES LOS ACCIDENTES Y EL NÚMERO DE HERIDOS. A ESTE TIPO DE PACIENTES, SE LES DEBE CONSIDERAR SIEMPRE COMO POLITRAUMATIZADOS. A DÍA DE HOY, EXISTEN POCAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS SOBRE LAS LESIONES DE LOS AFICIONADOS TAURINOS.
EN CONCRETO, EL CENTRARME EN LOS HERIDOS Y LA INCIDENCIA DE LOS MISMOS EN LOS ENCIERROS DE SAN SEBASTIÁN DE | PROYECTO-ESTUDIO DESCRIPTIVO | OTRAS LINEAS |
 | ESTUDIO OBSERVACIONAL RETROSPECTIVO DE LOS PACIENTES ATENDIDOS POR SUMMA 112 EN 2018 CON DIAGNÓSTICO FINAL DE SCACEST (CÓDIGO INFARTO MADRID) PARA CONOCER EL PERFIL DE RESPUESTA, EL CUMPLIMIENTO DEL PROTOCOLO CÓDIGO INFARTO MADRID, LAS CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN ATENDIDA CON ESTE DIAGNÓSTICO, LAS COMPLICACIONES DETECTADAS, LAS DECISIONES TERAPÉUTICAS ADOPTADAS, Y LA IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS DE MEJORA. | PROYECTO-ESTUDIO DESCRIPTIVO | OTRAS LINEAS |
 | PARA SELECCIONAR EL HOSPITAL ÚTIL MÁS CERCANO, NO SATURAR
LOS HOSPITALES CON MÁS CASOS, Y UTILIZAR ADECUADAMENTE A LOS HOSPITALES CON MENOS CASOS,
TENIENDO EN CUENTA LA IMPORTANCIA DEL TIEMPO, PROPONEMOS UN MODELO MATEMÁTICO BASADO EN
EL DIAGRAMA DE VORONOI CON PESOS PARA CREAR UN ALGORITMO QUE SELECCIONE PARA CADA PACIENTE
EL HOSPITAL MÁS CERCANO QUE A PRIORI TENGA UNA GRAN PROBABILIDAD DE NO ESTAR SATURADO. | PROYECTO-ESTUDIO ANALÍTICO | Codigo Ictus |
 | ESTUDIO OBSERVACIONAL DEL OBSERVACIÓN DIRECTA DEL CUMPLIMIENTO DE HIGIENE DE MANOS EN LOS PROFESIONALES DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS DEL SUMMA 112 | PROYECTO-ESTUDIO DESCRIPTIVO | OTRAS LINEAS |
 | VER DOCUMENTO ADJUNTO | PROYECTO-ESTUDIO DESCRIPTIVO | OTRAS LINEAS |
 | SE TRATARÍA DE UN ESTUDIO UNICÉNTRICO, NO EXPERIMENTAL, DESCRIPTIVO U OBSERVACIONAL DE UNA SERIE DE CASOS, RETROSPECTIVO, YA QUE LOS CASOS QUEDARÍAN ENGLOBADOS ENTRE EL 1 DE OCTUBRE DEL 2017 Y EL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2019.
EN EL QUE SE ANALIZARÍA EL TRATAMIENTO QUE EL SUMMA112 A TRAVÉS DE SUS DISPOSITIVOS DA AL SANGRADO NASAL DE ORIGEN NO TRAUMÁTICO. | PROYECTO-ESTUDIO DESCRIPTIVO | OTRAS LINEAS |
 | REVISION BIBLIOGRAFICA:
EFICACIA Y SEGURIDAD PARA EL PACIENTE EN EL TRATAMIENTO QUIRURGICO DEL CIERRE PRIMARIO DEL SINUS PILONOIDAL O POR EL CONTRARIO EL COLGAJO EN QUIROFANO. | PROYECTO-ESTUDIO DESCRIPTIVO | OTRAS LINEAS |
 | REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA:
EFICACIA Y SEGURIDAD PARA EL PACIENTE EN EL TRATAMIENTO QUIRURGICO DEL CIERRE PRIMARIO DEL SINUS PILONOIDAL O POR EL CONTRARIO EL COLGAJO EN QUIROFANO. | PROYECTO-ESTUDIO DESCRIPTIVO | OTRAS LINEAS |
 | ACTUALIZACIÓN Y VALIDACIÓN DE ESCALAS DE AUTOEFICACIA EN REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR EN LA POBLACIÓN ESPAÑOLA | PROYECTO-ESTUDIO ANALÍTICO | OTRAS LINEAS |
 | VALIDACIÓN PROSPECTIVA DE ESCALA ADAN EN CRISIS EPILÉPTICAS | PROYECTO-ESTUDIO ANALÍTICO | OTRAS LINEAS |
 | EL OBJETIVO PRINCIPAL:
¿ EVALUAR LA EFICACIA COMPARADA ENTRE LA APLICACIÓN DE ÁCIDO TRANEXÁMICO CON TAPONAMIENTO NASAL DE ACETATO DE POLIVINILO HIDROXILADO FRENTE AL TAPONAMIENTO NASAL DE ACETATO DE POLIVINILO CON VASELINA. | PROYECTO-ESTUDIO ANALÍTICO | OTRAS LINEAS |
 | ASPECTOS EPIDEMIOLÓGICOS, VARIABILIDAD Y SUPERVIVENCIA EN LA ATENCIÓN A LA PARADA CARDIACA EXTRAHOSPITALARIA POR EL SUMMA112. REGISTRO DE PARADAS CARDIORRESPIRATORIAS EN EL SUMMA112.
SE REALIZARÁN DISTINTOS ESTUDIOS DESCRIPTIVOS DE LAS VARIABLES CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICAS DE LA COHORTE DE PACIENTES INCLUIDOS CON MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y DESVIACIÓN PARA VARIABLES CUANTITATIVAS Y FRECUENCIAS ABSOLUTAS Y RELATIVAS PARA VARIABLES CUALITATIVAS. SE REALIZARÁN ANÁLISIS MULTIVARIANTE PARA FACTORES | PROYECTO-ESTUDIO DESCRIPTIVO | OTRAS LINEAS |
 | EVALUAR LA EFICACIA DEL ENTRENAMIENTO | PROYECTO-ESTUDIO ANALÍTICO | OTRAS LINEAS |
 | ESTUDIO CUASI-EXPERIMENTAL ANALÍTICO PROSPECTIVO | PROYECTO-ESTUDIO ANALÍTICO | OTRAS LINEAS |
 | ANÁLISIS DE PREVALENCIAS DE ASISTENCIA DE BRONQUIOLITIS POR EL SERVICIO DE URGENCIAS MÉDICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID. SUMMA112 EN LOS 4 ÚLTIMOS AÑOS COMPARANDO EL 2020/2021 CON LOS ANTERIORES.
ANÁLISIS DE PREVALENCIAS DE LOS INGRESOS HOSPITALARIOS POR BRONQUIOLITIS EN 2 HOSPITALES DE REFERENCIA INFANTIL DE LA COMUNIDAD DE MADRID (GREGORIO MARAÑÓN Y 12 DE OCTUBRE) EN LOS 4 ÚLTIMOS AÑOS COMPARANDO EL 2020/2021CON LOS ANTERIORES. | PROYECTO-ESTUDIO DESCRIPTIVO | OTRAS LINEAS |
 | ANÁLISIS DE PREVALENCIAS DE ASISTENCIA DE BRONQUIOLITIS POR EL SERVICIO DE URGENCIAS MÉDICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID. SUMMA112 EN LOS 4 ÚLTIMOS AÑOS COMPARANDO EL 2020/2021 CON LOS ANTERIORES. ANÁLISIS DE PREVALENCIAS DE LOS INGRESOS HOSPITALARIOS POR BRONQUIOLITIS EN 3 HOSPITALES DE REFERENCIA INFANTIL DE LA COMUNIDAD DE MADRID (GREGORIO MARAÑÓN, 12 DE OCTUBRE Y HOSPITAL LA PAZ) EN LOS 4 ÚLTIMOS AÑOS COMPARANDO EL 2020/2021CON LOS ANTERIORES.
(ES UNA ACTUALIZACIÓN CON LOS REQUERIMIENTOS | PROYECTO-ESTUDIO DESCRIPTIVO | OTRAS LINEAS |
 | ESTUDIO OBSERVACIONAL COMPARATIVO DE LAS VARIABLES MÁS IMPORTANTES RELACIONADOS CON EL PROCESO CODIGO ICTUS EN 4 REGIONES ESPAÑOLAS DURANTE LAS TRES OLEADAS DE COVID-19 | PROYECTO-ESTUDIO DESCRIPTIVO | Codigo Ictus |
 | EL ESTUDIO TIENE COMO OBJETO EL ANÁLISIS DE LOS TIEMPOS DE RESPUESTA CON DIFERENTES MEDIOS MATERIALES, VARIANDO LAS DISTANCIAS DEL PUNTO DE INCIDENCIA DE LA VÍCTIMA, CON EL FIN DE DETERMINAR CUÁL ES EL ELEMENTO ÓPTIMO EN FUNCIÓN DE LA DISTANCIA Y EL TIEMPO DE RESPUESTA. | PROYECTO-ESTUDIO ANALÍTICO | OTRAS LINEAS |
 | EL OBJETO ES ANALIZAR LOS TIEMPOS DE RESPUESTA DE SALVAMENTO ACUÁTICO POR LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA EXTRAHOOSPITALARIOS PARA DETERMINAR LOS MEDIOS MAS EFICIENTES Y ADECUADOS | PROYECTO-ESTUDIO ANALÍTICO | OTRAS LINEAS |